KYC

KYC, o "Know Your Client" (Conozca a su Cliente), es un proceso utilizado por las empresas para verificar la identidad de sus clientes. Involucra la recopilación y verificación de información personal y documentación de los clientes para evaluar su perfil de riesgo y garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios. El KYC ayuda a prevenir el fraude, el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas al establecer la identidad de los clientes y comprender su comportamiento financiero.


Objetivo


El proceso de KYC busca garantizar la verificación precisa de la identidad de los clientes, prevenir fraudes y cumplir con las normativas legales y regulatorias


Características Clave


  • Velocidad: Proceso de verificación ágil para una respuesta rápida.
  • Usabilidad: Interfaz intuitiva y sencilla, optimizada para una experiencia de usuario fluida.
  • Seguridad Avanzada: Implementación de medidas de seguridad de última generación para proteger los datos.
  • Cumplimiento Regulador: Cumplimiento automático con las normativas legales y regulaciones del sector.
  • Exactitud: Alta precisión en la verificación de identidades y documentos, minimizando falsos positivos.
  • Escalabilidad: Capacidad para gestionar grandes volúmenes de verificaciones sin comprometer el rendimiento.

Implementación de Sesiones KYC


Para usar KYC se debe implementar una sesión KYC a través de la API de JAAK, los usuarios deben seguir uno de estos pasos:

  • A través del Endpoint: Las sesiones pueden iniciarse directamente a través de un endpoint específico. Enlace a la documentación del endpoint
  • Desde el Tablero de JAAK: Un administrador puede generar una sesión con acceso limitado y una fecha de vencimiento. Para hacer esto, ve a Tablero de JAAK > KYC > Sesiones. Haz clic en "Crear nueva sesión" y completa un formulario para generar una clave dinámica llamada "shortKey", que se compartirá con la persona que realiza el flujo de KYC. Enlace a la documentación web Sesiones KYC

Flujo de integracion de KYC


  1. Ingresa a la plataforma de jaak
  2. Crear api key para acceder a los productos
  3. Crea un código o shortkey para acceder a un flujo de KYC
  4. Intercambiar el código o shorkey por un token de acceso de kyc
  5. Realiza llamadas al flujo con el token de acceso de kyc
  6. Finalizar flujo de kyc
  7. Uso de webhook para kyc
  8. Ver tu flujo de kyc
  9. Aprobar o denegar flujo de kyc

Servicios KYC de JAAK


La API de JAAK ofrece un conjunto de servicios KYC diseñados para conocer y autenticar la veracidad de las identidades de las personas. Estos servicios permiten validaciones de identidad profundas y seguras utilizando diversas técnicas y tecnologías avanzadas.

Para generar un flujo en JAAK, te recomendamos seguir un orden específico, uno de los más comunes para realizar un proceso KYC. Esencialmente, debes considerar extraer la información del documento y obtener la mejor imagen del video para continuar y hacer comparaciones o validar la información de la persona del documento con otros servicios.

  1. Document: Realiza un OCR (del inglés Optical Character Recognition, Reconocimiento Óptico de Caracteres) y una verificación de identidad para confirmar la autenticidad de los documentos proporcionados. Este servicio verifica la documentación y admite diversas identificaciones y países.
  2. Liveness: Captura un video para determinar si la persona está viva y es real. Este proceso ayuda a prevenir fraudes utilizando identidades falsas o robadas.
  3. One To One: Compara dos imágenes faciales, típicamente una del documento de identificación obtenida a través de OCR y otra del video de liveness, para determinar si pertenecen a la misma persona.
  4. BlackList: Utiliza los datos extraídos por OCR en el servicio Documento para consultar esta información contra diversas listas negras (servicios de listas negras) y verificar si hay registros de actividades fraudulentas asociadas con la identidad verificada.

Conclusión de la Sesión e Informe


Al final de la sesión, dirígete al panel de administrador para revisar el estado y detalles del flujo.

Si haz configurado un WebHook para el producto KYC utilizado dentro de tu Empresa o Compañía, será ejecutado permitiendo obtener datos relevantes de la sesión para su posterior revisión. Para más detalles ve a la sección WebHook KYC


Guía Rápida


  1. El proceso se inicializa fácilmente al crear un sesión KYC en la cual se determina el tipo de sesión, pais, nombre, entre otros datos a utilizar. Generando como respuesta un shortKey unico para nuestra sesión.
Haz click en el botón **CREAN NUEVA SESIÓN** para crear un flujo KYC

Haz click en el botón CREAN NUEVA SESIÓN para crear un flujo KYC

Ingresa los valores indicados para generar dicho flujo

Ingresa los valores indicados para generar dicho flujo

  1. Una vez se haya corroborado el codigo (shortKey) dentro del panel de KYC, el flujo iniciara con la invocación de servicios para nuestro servicio API o bien accediendo al flujo del dashboard de JAAK siguiendo la liga o link de sesión que se da al generar nuestro flujo.
  1. Al proporcionar toda la información solicitada, KYC finalizara la sesión y proporcionara un informe detallado con los resultados de cada uno de los servicios KYC utilizados, indicando el nivel de veracidad y coincidencia de la identidad verificada.

Conoce más sobre KYC

KYC es un proceso que puede ser implementado y realizado mediante diferentes llamadas API. Consulta la documentación API KYC para conocer más.

Puede utilizar nuestra implementación del servicio en el panel de administración. Consulte la documentación de KYC Web.


What’s Next

Visit the API Reference for each product services.